top of page
Buscar

La Impresión 3D

  • Foto del escritor: 3D Design Sevilla
    3D Design Sevilla
  • 16 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es la impresión 3D que tan de moda y tantos artículos están escribiendo de ella?

Pues lejos de ser una tecnología de futuro, es una tecnología de presente.

Pero aún no hemos definido qué es la Impresión 3D.

La definición aburrida es la siguiente:

“La impresión 3D es un grupo de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto tridimensional es creado mediante la superposición de capas sucesivas de material”.

Pero de forma más coloquial podemos definirla como:

La impresión 3D es una tecnología donde un diseño 3D se convierte en un objeto real gracias a las diferentes capas de material que se usa en la impresión.

También podemos decir que es casi como hacer magia, ya que de tener un archivo inmaterial en el ordenador, tras la impresión en 3D, conseguimos un objeto material y real que podemos tocar.



Pero, ¿para qué sirve la impresión 3D realmente?

Bueno, no solo sirve para hacer tus propios objetos de decoración y que sea una cosa doméstica, sino que también se están usando de forma profesional.


Sirve ya sea para hacer un prototipo de una pieza para saber si las dimensiones o las tolerancias están bien calculadas y abaratar los costes de las piezas ya que con la Impresión 3D al final se usa un prototipo de plástico y así no usan material de pieza final para hacer alguna pieza de prueba, como para hacer productos finales con un uso concreto, como la creación de un puente metálico en 3D en Ámsterdam, donde atraviesa un canal de este país.



Pero, ¿la impresión 3D puede usarse con otros materiales que no sean plástico?

Sí. No solo en la impresión 3D se puede imprimir con diferentes tipos de plásticos como el PLA, el ABS o el PETG. A día de hoy se imprime en materiales tan diversos como en hormigón, chocolate, masa de galletas o incluso con células.

Este último material es lo más novedoso que nos encontramos en la impresión 3D y en España tenemos algún que otro ejemplo de uso de esta tecnología en el ámbito de la medicina.



En este artículo vemos como en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, han conseguido imprimir en 3D una aorta a la que posteriormente le trasplantaron a un paciente.

El proceso de diseño e impresión duró tan solo 10 horas.


Con esto redujeron el tiempo de la operación y el tiempo de hospitalización ya que si no hubieran hecho esto, tendrían que haber esperado a que la farmacéutica hiciera la prótesis de la aorta y eso hubiera tardado unos 30 días.


Con todo esto, además, consiguieron que el paciente en unas 48 horas tuviera el alta tras la operación.


Con toda esta información, se ve que la Impresión 3D ya no sólo es el Futuro sino nuestro Presente. Con cada vez más avances de este tipo.


¿Quieres recibir más noticias como esta y otras muchas?

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El Airsoft en Sevilla

Hace tiempo que no escribo ninguna entrada en el blog y tras pensarlo durante un tiempo, voy a dar mi opinión de cómo veo el airsoft en...

 
 
 

Kommentare


bottom of page